El español rompió el silencio a dos semanas de su retiro frente a los alumnos de la Universidad Alfonso X y dio algunos consejos.
Dos semanas pasaron del día que Rafael Nadal disputó su último partido como profesional en las Finales de la Copa Davis y decidió colgar la raqueta debido a sus lesiones. Pero luego de estar un tiempo alejado de la prensa, aunque se lo vio en Inglaterra, donde visitó las instalaciones del Manchester City y presenció el duelo entre Liverpool-Real Madrid en Anfield, por Champions League, decidió romper el silencio para entregar algunos consejos.
Este miércoles, La Fiera volvió a decir presente ante las cámaras y se presentó, con un lujoso traje, en la Universidad Alfonso X de la Comunidad de Madrid, donde respondió algunas preguntas a los alumnos que estaban presentes. Uno de los principales temas que se tocaron a lo largo de la charla fue con respecto a los cambios que haría si pudiera cambiar algo de su pasado, sobre lo que Rafael Nadal dejó una importante reflexión.
IG/uaxuniversidad pic.twitter.com/8mKM8eCrp8
— Minuto Videos (@minutovideos) December 4, 2024
En la misma línea, Rafael Nadal no perdió la oportunidad para dejarles un sabio consejo a todas las generaciones que se avecinan de cara a los errores que cometieron o pueden llegar a cometer y más adelante se arrepientan. “Todos nos equivocamos. Y de eso también aprendemos. Cuando nos equivocamos, ya lo vemos, pero cuando acertamos es muy positivo el pensar: ‘Ok, he ganado, estoy número uno, pero para seguir ahí, ¿qué necesito?, ¿voy lo suficientemente bien o tengo que seguir mejorando?’. Ese es el consejo: es importante estar satisfecho, pero es importante estar despiertos para ver en qué se puede mejorar”, completó.
El legado de Nadal
Desde que Rafael Nadal jugó su último partido, se instaló en su mansión de Manacor y disfrutó de varios días del golf, un deporte que practicó siempre y que se intensificó durante su última etapa como profesional. Pero en su regreso a los medios, el extenista balear se refirió al legado que dejó tanto dentro del deporte como en la vida.